Recientes desclasificados documentos arrojan luz como el País Asiático, desde los albores de la Pandemia, inicio una campana de desinformación y control de la Internet, para esconder y hasta minimizar los estragos que esta podía causar.  Valiéndose de mas de 3,200 Directivas y 1,800 Memorándum, el New York Times y Pro Publica, descubren el Proceso. En un articulo cuyos autores son Mazur, Kao y Krolik,  y aparecido en este periódico en su edición del 19 de Diciembre, se describe como, con la muerte de Li Wenliang, el Doctor que primeramente alerto a las autoridades chinas sobre el nuevo Coronavirus, y que falleciera  como consecuencia de esta , el Gobierno inicio el encubrimiento.  Sucede que cuando Li  murió, una tormenta de indignación y descontento se apodero de las redes sociales; efecto que amenazo el férreo control que China mantiene   sobre su  ciberespacio.  Estaban preocupados por el “efecto mariposa”; y los lineamientos  fueron claros: “mientras los comentaristas luchan por guiar a la opinión publica, deben ocultar su identidad, evitar un crudo patriotismo  y adulaciones sarcásticas, y mantenerse silenciosos en obtener resultados.  Deben controlar todo lo que daña la credibilidad del Partido y el Gobierno, y que atacan al Sistema Político”.  Para nadie es un secreto que los chinos monitorean y censuran la Internet.  En el 2014, el líder chino Xi creo La Administración del Ciberespacio de China, Agencia esta que reporta directamente al Comité Central del partido comunista chino.  Para tal efecto cuentan con por lo menos 1500 llamados “cybersoldados”, que vigilan  constantemente los grupos sociales como WeChat.  Tambien se valen de muchos Trols, que según el lenguaje de la Internet son “personas de identidad desconocida que publican mensajes provocadores, irrelevantes o fueras de los tema de una comunidad”,  todo esto de acuerdo a Wikipedia.  Las autoridades chinas, según una Directiva  dada en la provincia de Shejiang, ordeno que se debería, “activamente influir en la Opinión Internacional”.  Estas campanas tuvieron varios propósitos.  Primeramente  en evitar el caos y el pánico dentro del País.  Por eso los titulares debían   obviar términos como “incurable” y “fatal”.  Pero no solo eso.  Se menciono que las noticias no provocaran un “backlash” Internacional, mientras China secretamente se proveía de equipos protectores, evitando la competencia de otros países, para controlar la Pandemia.  También utilizaron los servicios de Urbun, una compañía que  responde a las directivas del Partido.  Según Xiao Qiang de Berkeley: “ no se trata solo de borrar información, sino de construir una narrativa y dirigirla a cualquier blanco, utilizando una inmensa escala”.  Esta Campana comenzó a principios de Enero, no solo controlando el flujo de información, sino también para ocultar las dimensiones del contagio y tratar de maquillar el virus como “menos severo”.

     Ya para Marzo, segun el reporte investigativo, habia notablemente bajado la intensidad de esta Campana dentro de China.  Sin embargo, para el resto del Mundo, la pesadilla apenas habia comenzado.

                          Ezra Homsany

Licenciado en Relaciones Internacionales 22 de diciembre 2020