«Aquellos que olvidan el pasado, estan condenados a repetirlo»

Santayana-.

Acabo de leer un articulo «No todos los Judíos son peseteros» escrito por Fernando Berguido G. Confieso que no conozco al señor Berguido y por lo tanto, no pretendo argumentar sus inclinaciones políticas. Pero lo que si debo y voy a discutir son ciertas insinuaciones personales del autor que, entrelazadas a hechos veraces aparecen en su escrito y pueden llevar a confundir al lector.

Alega el señor Berguido que un grupo de hebreos mantuvo sus negocios operando durante el paro de la cruzada civilista. Eso es cierto y obedece a la conviccion historica de un sector de la comunidad judia de mantenerse en una posicion neutral, apolitica y conciliadora. Lo que me pregunto es por que el dia de su caminata este senor se limito a observar solamente los comercios judios. Estoy seguro de que, haber extendido mas la vista, hubiera notado miembros de otros grupos etnicos, con sus establecimientos igualmente abiertos. Pero como dijera hace mucho Leon Pinsker: «El Judío es el extranjero por excelencia.»…

Continua el articulo en mencion haciendo una relacion entre la detencion de varios panamenos y la avaricia delos «judios peseteros», como si por el hecho de mantener abiertos los almacenes, el comerciante hebreo fuera insensible y hasta complice de tales tragicos acontesimientos. Sus palabras vierten la vieja y perversa analogia de que como Judas traiciono a Jesucristo por unas cuantas pesetas, dos mil anos despues, cietos judios panamenos hacen lo mismo con sus compatriotas. Nada mas lejos de la verdad. Y es precisamente aqui donde empiezo a percibir, por que no decirlo? ciertos matices antisemitas. Porque usted, como algunos otros, siente la fuerza de esa corriente de pensamientos anti-judios que lo proyecta a una prematura conclucion mental; pero antes de llegar, excusa su conciencia repitiendose que no todos los judios son peseteros, despues de todo; que toda regla tiene su excepcion.

Continua el senor Berguido haciendo mencion de los sufrimientos del pueblo hebreo. Eso tambien es cierto. Nadie como el judio sabe lo que es la persecucion y los sufrimientos. Por eso, la religion hebrea es un canto a la libertad y a la responsabilidad del hombre para con su semejante. Pero en su devenir historico el pueblo hebreo tambien conoce lo que es el Poder Temporal y sabe que los mismos que hoy recriminan el no haber cerrado los establecimientos comerciales, tal vez sean los mismos que manana les vayan a insistir para que los mantengan abiertos.

El discutido articulo tambien sostiene que llego el momento de las grandes decisiones. Pero para el judio panameno siempre ha sido la misma, la de trabajar por el progreso, libertad y bienestar de todos los panamenos, sin distingos de raza, religion ni credo politico.

El senor Berguido habla tambien en su escrito de Alemania y Polonia. Pero ahora pregunto yo,como se atreve, auque sea una victima ingenua del mas encarnizado calor politico, a relacionar algunos establecimientos comercialesjudios abiertos con el silencio complice que acompano al Holocausto?

Lo que no se recuerda es que una de las principales causas que hicieron posible el regimen nazi fue la que el precisamente promueve en nuestro pais: la confeccion de listas y boycot de almacenes. Lista de comercios judios abiertos, listas de super-mercados griegos, listas de muebleria espanolas, etc. Seguramente sabe el senor Berguido como su listado va a empezar, pero, pregunto yo, conoce tambien como va a terminar? Haria bien el que expliqueque sitial puede tener una lista como la suya en una Patria Democratica, Libre y Tolerante.

No todos los hombres son antisemitas. Y menos los panamenos. Es por eso que mi escrito va dirigido a la gran mayoria que, no siendolo, pueda ser mal guiada y confundida en estos dias dificiles que vive nuestra nacion.

Avalado por la Comunidad de Derechos Humanos de la B’nai B’rith.

Ezra T. Homsany

La Presnsa Contrapunto Jueves 9 de Julio 1987.