Estados Unidos se encuentra en un Estado de conflagracion interna por lo que ya , la mayoria de nosotros sabemos. En la ciudad de Minneapolis, un afro-americano de 46 anos llamado George Floyd, fue aprehendido la semana pasada al tratar de pasar(creo Yo) un billete de $20 falso. El principal policia que lo arresto, Derek Chauvin, para someterlo, le coloco su rodilla al cuello por mas de 9 minutos. Los otros dos oficiales que le acompanaban, se sentaron sobre su espalda. Todo esto provoco la asfixia y posterior muerte de Floyd. Al ser captado en las redes sociales, un volcan de indignacion, que ahora abarca mas de cien protestas sucesivas en cientos de Distritos y Ciudades de la Union, exploto. La muerte de Floyd no comenzo con una rodilla policial a su cuello. Empieza su historia en los siglos donde la esclavitud de los negros era permitida; siguio con las llamadas leyes “Jim Crow” en los Estados del Sur Norteamericano, que tras perder la Guerra civil en 1865, buscaron la manera de seguir discriminando. Segun las estadisticas, los policias ultiman a mas de 1000 individuos por ano; el promedio de los afro-americanos es mucho mas alto que el de sus conciudadanos blancos.
Como siempre, no puedo contenerme y tengo que recomendar un libro: Solo Compasion, escrito por Bryan Stevenson, un Americano de color graduado de Harvard Law School, que en 1989 viajo a Alabama e inicio el programa “Equal Justice Initiative”(algo asi como la iniciativa para una Justicia Egalitaria), y se dedico a defender, expresamente, a los condenados a muerte. Lo que nos describe es devastador. De 1970 al 2014, la poblacion carcelaria en Estados Unidos aumento de 300,000 a 2,300,000, el promedio de confinamiento carcelario mas alto del Mundo. De estos, mas del 58% son negros e hispanos. No solo esto. Stevenson describe que al dares lugar los Juicios, tanto los miembros del Jurado, como el Fiscal y el Abogado defensor son blancos, todo esto en Distritos donde hay una amplia mayoria negra. Llama la atencion a los lectores al afirmar que lo contrario a la pobreza no es la riqueza, sino la Justicia. Ya lo habia dicho Tarcimaco,”la Justicia es el Derecho del Poderoso”. Nos habla hasta el caso de Antonio Nunez, de 14 anos y condenado a muerte por un caso en que nadie salio herido. Afirma que la mitad de los condenados son indigentes y enfermos mentales. Simplemente, nadie se preocupa por ellos. En otras palabras, la tesis que su libro establece es que los pobres y las minorias reciben un castigo excesivo en el Sistema Legal, no porque son mas “culpables”, sino porque nadie los defiende.
En el Editorial de la edicion del 29 de Mayo del New York Times titulado “ Como la Corte Suprema deja a los Policias escaparse con Asesinatos”, el periodico culpa nada menos que a la Corte Suprema de Estados Unidos, de proteger el abuso sistematico de los Policias. En otras palabras, las cortes los proveen con una inmunidad ilimitada. Segun Reuter: “las Cortes han demostrado una tendencia creciente a otorgar inmunidad en casos del uso excesivo de fuerzas”. Algunas causas? Una militarizacion en las tacticas policiales y la nueva tecnologia. Segun la Jueza Sotomayor:”sancionando dispara primero, piensa despues”, la Corte vuelve hueca la proteccion de la cuarta Enmienda.
Debo agregar que las Manifestaciones, muchas veces violentas, que se estan suscitando cada dia en muchas Ciudades de Estados Unidos, tienen otras causas, no menos importantes. La principal causa subyacente es la creciente desigualdad en ingresos de una clase baja y media cada vez mas golpeada. Casi mas de lo mismo….
EZRA HOMSANY
2 DE JUNIO 2020